Ing. en Ciencias de la Computación

Clave de incorporación BUAP: 8235

Objetivo general

Formar integralmente a Ingenieros en Ciencias de la Computación, capaces de desempeñarse en diversas disciplinas relacionadas con la producción y el desarrollo de bienes y servicios que requieran soluciones computacionales en las áreas de hardware-software, redes de computadoras, automatización y control. Esto con el propósito de ofrecer soluciones innovadoras a los problemas del entorno, aplicando sus conocimientos y competencias en los ámbitos local, estatal, nacional e internacional, con un profundo sentido ético y responsabilidad social.

Perfil de ingreso

Esta carrera te brinda la oportunidad de potenciar tu ingenio mediante el estudio y la adquisición de conocimientos, el uso de modelos matemáticos, metodologías y el desarrollo de competencias para crear soluciones de hardware y software. Podrás emplear herramientas como desarrollo web, desarrollo móvil, inteligencia artificial, minería de datos, visión por computadora, supercómputo, sistemas empotrados, ciberseguridad y robótica, entre otras, para resolver problemas de la sociedad actual.

Estudiar la Ingeniería en Ciencias de la Computación representa un campo con alta empleabilidad y grandes oportunidades en la industria, el gobierno y la educación. Si te apasionan los retos, la innovación, la creatividad, la tecnología y la conectividad como medios para emprender nuevos proyectos en hardware y software, esta licenciatura es para ti.

Perfil de egreso

Aplica las metodologías de gestión de proyectos para la creación de productos computacionales de calidad lo que garantiza el éxito y satisfacción del cliente.

  • Diseña soluciones de sistemas de cómputo con base en modelos de procesos, metodologías y herramientas con la finalidad de resolver problemas de la Ingeniería computacional.
  • Resuelve problemas de automatización y control de procesos relacionados con la ingeniería computacional, a través del modelado matemático, de software y hardware, para su correcta ejecución.
  • Integra elementos de software a través de la aplicación de modelos matemáticos para la construcción de soluciones que permitan utilizar eficientemente los recursos de hardware.
  • Diseña sistemas de cómputo por medio del análisis, síntesis e implementación, con la finalidad de dar soluciones creativas e innovadoras que cumplan con los estándares de calidad requeridos.
  • Interactúa con el usuario con la finalidad de entender y atender sus necesidades computacionales y generar las soluciones en el ámbito de su competencia.
  • Analiza los principales problemas en su disciplina, utiliza los avances tecnológicos en las áreas de desarrollo de aplicaciones de software, tratamiento de datos, redes de computadoras, sistemas empotrados, control digital y robótica con la finalidad de proponer soluciones innovadoras. Asimismo, divulga los resultados obtenidos contribuyendo al avance científico y tecnológico.

Campo laboral

La Ingeniera o el Ingeniero en Ciencias de la Computación podrá desarrollarse en empresas y sectores que requieran el uso, desarrollo e innovación en el ámbito de la tecnología computacional, tales como:

  • Empresas de desarrollo de software y aplicaciones móviles.
  • Sector de telecomunicaciones y redes.
  • Industria de videojuegos y entretenimiento digital.
  • Empresas de consultoría tecnológica.
  • Investigación y desarrollo en centros de innovación tecnológica.
  • Departamentos de tecnología en instituciones financieras y bancarias.
  • Empresas de seguridad informática y ciberseguridad.
  • Instituciones educativas como docente o en investigación.
  • Desarrollo de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
  • Automotriz, salud y manufactura con aplicaciones tecnológicas avanzadas.

Plan de estudios

  • Formación humana y social
  • Matemáticas
  • Álgebra superior
  • Metodología de la programación
  • Lengua extranjera I
  • Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo (DHPC)
  • Cálculo diferencial
  • Física I
  • Álgebra lineal con elementos de geometría analítica
  • Programación I
  • Lengua extranjera II
  • Ensamblador
  • Cálculo integral
  • Física II
  • Matemáticas discretas
  • Programación II
  • Lengua extranjera III
  • Estructuras de datos
  • Circuitos eléctricos
  • Graficación
  • Ecuaciones diferenciales
  • Lengua extranjera IV
  • Análisis y diseño de algoritmos
  • Circuitos electrónicos
  • Sistemas operativos I
  • Ingeniería de software
  • Probabilidad y estadística
  • Modelo de redes
  • Diseño digital
  • Bases de datos para ingeniería
  • Administración de proyectos
  • Sistemas operativos II
  • Arquitectura de computadoras
  • Programación concurrente y paralela
  • Redes inalámbricas
  • Minería de datos
  • Desarrollo de aplicaciones web
  • Teoría de control
  • Programación distribuida aplicada
  • Desarrollo de aplicaciones móviles
  • Técnicas de inteligencia artificial
  • Administración de redes
  • Optativa disciplinaria I
  • Intercomunicación y seguridad en redes
  • Sistemas empotrados
  • Servicio social
  • Optativa disciplinaria II
  • Proyectos I + DI
  • Práctica profesional
  • Optativa DESIT

Tell us a little about yourself and we’ll help with the rest. Our convenient online application tool only takes 10 minutes to complete.

After you submit your application, an admissions representative will contact you and will help you to complete the process.

Once you’ve completed your application and connected with an admissions representative, you’re ready to create your schedule.

Contáctanos

¿Estás listo para tomar el siguiente paso en tu carrera profesional?